Nos hemos hecho un enorme cocodrilo, con unos dientotes bien afilados y grandes grrrrrrrr que nos pueden comer, pero esta vez solo podrán comerse los números que colocamos, el pobre cocodrilo quedo satisfecho de tanto números que comió.
Podrán cambiar muchas cosas, pero jamas cambiaran los sueños, la magia, la ilusión, la imaginación, las ganas de seguir y creer, creer en mi hijo, no me permito dejar de soñar, tengo a mi lado un pequeño príncipe que ama sin medidas, con una sonrisa enorme y la mirada mas hermosa, esa mirada donde encuentras la magia de ser y sentir el mas puro amor.
jueves, 17 de abril de 2014
Jugamos a Tener Equilibrio
He recuperado estas fotos que creía perdidas desde hace tiempo, apenas comenzábamos con las actividades de motricidad gruesa y nos tocaba trabajar sobre el equilibrio, que bastante la hacia falta a mi niño.
Les dejo las primeras actividades que hicimos, en ese entonces no entendía muchas cosas, poco a poco he aprendido sobre algunas de sus debilidades, sobre todo a pedir ayuda de otras personas.
Cuando comenzamos para Enmanuel no era nada fácil estar en esa posición, mi sobrina me ayudaba en ese momento explicando como debía hacer el ejercicio.
Cuando comenzamos para Enmanuel no era nada fácil estar en esa posición, mi sobrina me ayudaba en ese momento explicando como debía hacer el ejercicio.

Caminar con una bandeja y un vaso con agua sin derramar.


Mis manos siempre han estado para sostenerte en cada paso que has dado y aunque hoy ellas no te sostengan, mi corazón te sostendrá toda la vida!! TEA mo Enmanuel David
Actividades para Trabajar la Multiplicacion
Estamos ahora comenzando con la multiplicación y he encontrado algunos materiales muy buenos, como ya saben me encanta utilizar mucho material reciclable y la idea estaba buenísima, así que no me quede tranquila hasta que logre hacerla.
Los materiales son simples, un circulo de cartón, lo dividí en 10, le hice 2 círculos, en uno lleva el numero que iré enseñándole y el en otro la cantidad que corresponde y al final una flechita que nos indicara la multiplicación.
Por otro lado he hecho en un cartón blanco 4 fila y 10 columnas y le he colocado papel contac transparente, podrá utilizar marcador acrílico y usar el cartón cuantas veces lo necesite, podemos utilizarlo solo o lo hacemos con la rueda de la multiplicación
De igual forma hice la llave para la multiplicación, use un cartón, lo he pintado, colocado los números de la tabla del dos, he cortado unas ranuras a los lados del cartón, amarre un cordón, este debe pasarlo por cada numero cuando estemos practicando la tabla de multiplicar.


Tengo otras cositas que luego iré mostrando poco a poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)